lunes, 22 de junio de 2015

Cifras y Lugares del Mundo

Laberinto interminable?


En Reignac-sur-Indre, Francia, está el laberinto vegetal más grande del mundo. Su forma, vista desde una torre de 40 metros de altura, es parecida a la de Saturno. Lo rodean 5 dédalos conectados con él. Su extensión es de 12 hectáreas y el recorrido de todos sus pasillos equivale a 8,5 kilómetros. 


Caballo de Dalecarlia



El mayor ejemplo mundial del Caballo de Dalecarlia (una figura tradicional de Suecia) mide 13 metros de largo con 13 metros de alto. Está hecho de acero y hormigón. 


Bolivia


 La Constitución Política del Estado de Bolivia (2009) reconoce 37 idiomas oficiales, incluído el castellano.

Cabezas Olmecas 


Las cabezas colosales olmecas son 17 monumentales esculturas en basalto. La más grande (ubicada en La Cobata, México) mide 3 metros de ancho por 3 metros de profundidad y 3,4 metros de alto. Se estima su peso en 40 toneladas. 

Minarete de Qutb


 El Minarete de Qutb (en India), de 5 pisos, tiene una altura de 72,5 metros, por lo que es el más alto del mundo. Su diámetro es de 14,3 metros en la base y su ápice es de 2,7 metros. 

Palacio Barolo



Los 100 metros de altura del Palacio Barolo, en Buenos Aires, Argentina, se corresponden con los 100 cantos deLa Divina Comedia de Dante Alighieri. 


 Chuquicamata


 Chuquicamata, en Chile, es una mina de cobre y oro a cielo abierto, que comenzó su producción en 1915. Tiene una superficie de 800 hectáreas y 1.250 metros de profundidad. 

Numeros , Personajes e Historia

  1. La accidentada vida marítima de Violet Jessop


  2. Violet Constance Jessop fue una camarera en los transatlánticos RMS Titanic y RMS Olympic; además, colaboró como enfermera en el buque hospital HMHS Britannic
Violet Jessop trabajó como camarera para la White Star Line. Durante sus largos años de servicio, estuvo presente en 3 desastres: el del Olympic (1911), sin víctimas; el del Titanic (1912), con 1.513 muertos; y el del Brittanic (1926), que se cobró 28 víctimas. Violet sobrevivió a las tres catástrofes y falleció en 1971 a los 83 años. 


Maurice Alexis Jarre



El compositor frances Maurice Jarré recibió 3 Oscar a la mejor banda sonora original, habiendo estado nominado en 8 oportunidades. Asimismo, ganó 3 veces el Globo de Oro y estuvo nominado en 10 ocasiones. 


H.P. Lovecraft


La bestia en la cueva fue el primer libro escrito por Howard Phillips Lovecraft (1890 - 1937). El autor tenía, en ese momento, 15 años. 



Hokusai


HOKUSAI Katsushika , pintor y grabador japonés que vivió entre 1769 y 1849, utilizó, a lo largo de toda su vida profesional, 27 nombres diferentes, que añadía al suyo propio. 


Juan Vucetich 



Iván Vučetić, nacionalizado argentino con el nombre de Juan Vucetich Kovacevich, (Hvar, 20 de julio de 1858 - Dolores, Buenos Aires, 25 de enero de 1925) usó inicialmente 101 rasgos de las huellas dactilares. Luego logró simplificar el método basándolo en 4 rasgos principales. Gracias a su labor, la policía bonaerense inició en 1891, por primera vez en el mundo, el registro dactiloscópico de las personas. 

Duke Ellington



Edward Kennedy "DukeEllington (Washington D.C., 29 de abril de 1899-Nueva York, 24 de mayo de 1974) es el autor de jazz más grabado de la Historia. Posee grabados más de 1.000 temas. El segundo puesto lo tiene Thelonious Monk, con 70 obras. 


Hermanos Montgolfier



 Joseph-Michel Montgolfier (Annonay26 de agosto de 1740 - Balaruc-les-Bains26 de junio de 1810) y Jacques-Étienne Montgolfier (Annonay, 6 de enero de 1745 - Serrières2 de agosto de 1799) fueron dos hermanos franceses conocidos por ser considerados los inventores del globo aerostático , en 1783, los hermanos Montgolfier hicieron subir una bolsa esférica de 80 metros cúbicos de capacidad y 225 kilos, llena de aire caliente. Recorrió 2 kilómetros durante 10 minutos y alcanzó una altitud de entre 1.600 y 2.000 metros. 

lunes, 30 de marzo de 2015

Cifras que hablan por si mismas

Numeralia viene logicamente de numeros, pues en si es una razon de numeros alineados en forma concava y retrograda entre si que convergen en 3 ejes x, y, z , los cuales de manera tridimensional nos dan la razon de la tercera dimension, los cuales al unirlos crean una paralela lineal octagena compaginando un resultado desigual lo que nos lleva a que no manches wey,  es logico , es el mundo de los numeros